1. Participación y categorías
- Naboj Physics es una competición por equipos para estudiantes de bachillerato y del último curso de Educación Secundaria Obligatoria. Los equipos están formados por cuatro o cinco miembros. Los miembros de un mismo equipo proceden de la misma escuela.
- Los equipos compiten en dos categorías: Seniors y Juniors. Sólo los equipos en los que todos sus miembros están en 4º de ESO pueden competir en la categoría Juniors. Los equipos de estudiantes con una composición de edad distinta de la anterior deben competir en la categoría Seniors.
2. Inscripción y lista de espera
- Los equipos se inscriben en la competición a través de la página web durante el periodo de inscripción. Es posible cambiar los miembros del equipo una vez inscrito.
- Tras la inscripción, el equipo elige una sede dentro de su país. No está permitido competir en el extranjero.
- En caso de que se complete el aforo de la sede, el equipo pasa a la lista de espera.
- Una misma escuela puede inscribir como máximo dos equipos en cada categoría. Cualquier otro equipo de la misma escuela se inscribe en la lista de espera, y sólo participará en la competición si no se alcanza el aforo completo de la sede al final del periodo de inscripción.
- Si se amplía el aforo o se desocupan algunas plazas después de haberse alcanzado previamente el aforo completo, los equipos se sacan de la lista de espera, respetando el orden en que se han inscrito en la competición. No obstante, se dará prioridad a los equipos que no hayan alcanzado el límite de “dos equipos por categoría”. Los organizadores se reservan el derecho de trasladar a cualquier equipo de la lista de espera a la competición fuera del orden en situaciones justificadas.
- Toda la información relativa a las fechas, el número de equipos inscritos y el aforo total está disponible en la página web.
3. Inicio de la competición
- Los concursantes deben llegar al lugar de la competición a tiempo y respetar las instrucciones de los organizadores.
- Antes de que comience el concurso, cada equipo recibe un sobre cerrado que contiene los ocho primeros problemas. Sólo pueden abrirlo con el permiso de los organizadores. Esta acción da comienzo a la competición.
4. Resolución de los problemas
- Los concursantes pueden resolver cualquiera de los ocho problemas, que están a su disposición. El resultado suele ser un único valor numérico o una expresión matemática.
- En cuanto un equipo llega a la conclusión de que el resultado es correcto, un miembro del equipo se dirige al punto de los correctores con el resultado escrito en el papel con el enunciado del problema para presentar la solución para su comprobación. El corrector evalúa la solución y la marca con la nota correspondiente.
- No se limita el número de ensayos para presentar la solución. Sin embargo, después de tres ensayos fallidos, el corrector puede exigir al concursante que presente la solución completa.
5. Correctores e intercambiadores de problemas
- Los correctores evalúan las soluciones; los intercambiadores de problemas entregan nuevos problemas a los equipos después de que alguno de ellos haya sido resuelto correctamente.
- Suele haber varios correctores, y cada uno de ellos comprueba sólo problemas específicos. Los detalles se explicarán en un sitio antes del comienzo del concurso. Si varios concursantes llegan al mismo corrector al mismo tiempo, se aceptan en el orden en que han llegado.
- El enunciado de un problema con un resultado correcto marcado por un corrector se entrega a los intercambiadores de problemas. Sólo se consideran resueltos los problemas que se les presentan.
- Al presentarse a los intercambiadores, un equipo obtiene un nuevo problema, a menos que ya se le hayan entregado todos los problemas preparados. El número total de problemas preparados se anunciará antes del comienzo del concurso.
- Si un concursante no está de acuerdo con la decisión del corrector, puede discutir su solución con el físico jefe.
6. Final del concurso
- El concurso dura dos horas. Una vez finalizado el tiempo, no es posible ponerse a la cola en el punto de los correctores.
- Los concursantes que ya estén esperando en la cola en el momento de expirar el límite de tiempo pueden presentar sus soluciones. Las eventuales soluciones correctas se consideran presentadas en el momento de finalizar el concurso.
7. El ganador
- El ganador de cada categoría en una sede determinada es el equipo local que haya resuelto el mayor número de problemas.
- En caso de que varios equipos resuelvan el mismo número de problemas, ganará el equipo que tenga el mayor número ordinal de un problema resuelto. Si no se deshace el empate, se comparan los problemas resueltos con los segundos números ordinales más altos, etc.
- Si varios equipos resuelven un conjunto idéntico de problemas, gana el equipo con la hora de presentación más temprana del último problema resuelto. En caso de que estos tiempos sean idénticos, decide la hora de presentación más temprana del segundo problema resuelto más recientemente, etc.
- El mismo método se aplica para determinar el orden del resto de los equipos.
- Los mismos principios se utilizan para determinar los resultados nacionales e internacionales.
8. Herramientas permitidas
- Cada equipo obtiene una tabla de constantes antes del inicio del concurso.
- Los concursantes pueden traer papel, instrumentos ordinarios de escritura, utensilios de dibujo y calculadoras. También está permitido el uso de cualquier literatura impresa, excepto las soluciones de los concursos Naboj Physics anteriores.
- Está prohibido el uso de cualquier medio de comunicación a distancia (teléfonos móviles, Internet, etc.). Se permite la cooperación sólo dentro de un equipo.
9. Estatuto de las Reglas
- Este Reglamento es obligatorio para todos los equipos participantes, independientemente del lugar de la competición. Con la inscripción, el equipo confirma que ha leído y comprendido el Reglamento, y que lo cumplirá durante la competición. El incumplimiento del Reglamento puede dar lugar a la descalificación del equipo.